La Güiña en Parque Nacional la Campana
La güiña (Leopardus guigna) es el gato más pequeño de América, se asemeja a un leopardo pero corresponde a la mitad de un felino doméstico, tiene ojos grandes y redondos, orejas de hurón y una gran cola espesa. Vive en siete regiones de nuestro país y diversas amenazas lo tienen vulnerable a la extinción.
Precisamente, hace unos meses, con cámaras trampa distribuidas en 34 puntos de observación, guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) lograron captar inéditas imágenes del felino en el sector Palmas de Ocoa del Parque Nacional La Campana, sitio en que no había registro de esta especie.
El director regional de Conaf, Sandro Bruzzone, explicó que “se trata de un importante hallazgo, que reafirma el éxito del sistema de monitoreo con cámaras trampa que implementamos, por cuarto año consecutivo, para estudiar el comportamiento, las amenazas y los sitios de ocupación de los objetos de conservación carnívoros”.
A su vez, el guardaparques y encargado del sistema de monitoreo del Parque Nacional La Campana, Cipriano Núñez, precisó que “el gato güiña es un tipo de leopardo, que se encuentra en categoría de conservación vulnerable, de acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Pesa entre 1,8 y 2,5 kilogramos, y se alimenta de aves, reptiles y roedores”.